el blog del Convento
"Este es el blog del Tercer Ciclo del Colegio Público Sagrado Corazón de la localidad de La Solana (Ciudad Real). En él compartiremos, trabajaremos y os enseñaremos todo lo que hacemos. Esperamos que os guste."
lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
martes, 18 de enero de 2011
DATE UNA VUELTA POR EL MUSEO DEL PRADO
Hola a todos y a todas, os enseño este paseo interactivo por la exposición del gran pintor RUBENS, donde conocereis la obra de este artista. Pincha en el nombre del pintor.
jueves, 18 de noviembre de 2010
EL QUIJOTE: UNA OBRA DE ARTE EN INTERNET
Hola a todos, aquí teneis una verdadera joya de la literatura traspasada a internet. El Quijote de Don Miguel de Cervantes en su versión original. Echarle un vistazo y disfrutar de esta obra de arte.
lunes, 15 de noviembre de 2010
PR0GRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 5º
Unidad 1: Los números naturales y las operaciones
Diferencia entre cifra y número.
Valor de posición de las cifras.
La suma de números naturales.
La resta de números naturales.
Prueba de la resta.
Sistema de numeración romano.
Diferencia entre cifra y número.
Valor de posición de las cifras.
La suma de números naturales.
La resta de números naturales.
Prueba de la resta.
Sistema de numeración romano.
Unidad 2: La multiplicación de números naturales.
El producto de números naturales.
Los términos de la multiplicación.
La propiedad conmutativa de la multiplicación.
La propiedad asociativa de la multiplicación.
La propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma.
La multiplicación por la unidad seguida de ceros.
El producto de números naturales.
Los términos de la multiplicación.
La propiedad conmutativa de la multiplicación.
La propiedad asociativa de la multiplicación.
La propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma.
La multiplicación por la unidad seguida de ceros.
Unidad 3: La división de números naturales
La división como reparto.
Términos de la división.
Prueba de la división.
La división exacta y entera.
La división por la unidad seguida de ceros
La división como reparto.
Términos de la división.
Prueba de la división.
La división exacta y entera.
La división por la unidad seguida de ceros
Unidad 4: Las fracciones
La fracción.
Los términos de una fracción.
Las fracciones equivalentes.
La fracción irreducible.
La fracción.
Los términos de una fracción.
Las fracciones equivalentes.
La fracción irreducible.
Unidad 5: Operaciones con fracciones
Operaciones con fracciones (reducir a común denominador)
Suma de fracciones
Operaciones con fracciones (reducir a común denominador)
Suma de fracciones
Unidad 6: Los números decimales
La décima.
La centésima.
La milésima.
Los números decimales.
Unidad 7: Operaciones con números decimales
Operaciones con decimales.
Suma y resta de números decimales.
Multiplicación de números decimales.
La división de números decimales.
Unidad 8: Medida de longitud
La longitud
Relación de las unidades de longitud
Medidas de longitud
Transformar unidades de longitud
La décima.
La centésima.
La milésima.
Los números decimales.
Unidad 7: Operaciones con números decimales
Operaciones con decimales.
Suma y resta de números decimales.
Multiplicación de números decimales.
La división de números decimales.
Unidad 8: Medida de longitud
La longitud
Relación de las unidades de longitud
Medidas de longitud
Transformar unidades de longitud
domingo, 14 de noviembre de 2010
CURSO DE MECANOGRAFÍA
Hola a todos, os presento un curso de mecanografía donde vais a poder aprender escribir en el ordenador con los diez dedos de vuestras manos y con rapidez. Para trabajar en internet pinchar en CURSO ONLINE, y si no tenemos internet podemos descargarnos el programa curso de mecanografía Deluxe (pincha abajo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)